Entrevista con Lorena Bermúdez: la importancia del enfoque Lean Seis Sigma en la formación Posgrado en Gestión de la Calidad

La calidad no es solo un estándar, es una ventaja competitiva. En esta entrevista, hablamos con Lorena Bermúdez, coordinadora del Máster en Gestión de la Calidad y la Excelencia en la Organizaciones, quien nos presenta las últimas novedades de un programa que evoluciona junto a las exigencias del mercado. Entre ellas, la posibilidad de avalar tus competencias Lean Seis Sigma Green Belt, al finalizar el Máster, una certificación cada vez más valorada por las empresas.

1. ¿Qué ofrece este máster que lo hace destacar frente a otros programas similares en el mercado?

Lo que considero más distintivo, y que hemos incorporado recientemente, es la posibilidad de obtener el Título propio de Bureau Veritas de Lean Seis Sigma Green Belt conforme a la norma ISO 18404. Para ello hemos diseñado un programa de evaluación de nivel Lean Seis Sigma Green Belt al que podrán matricularse quienes hayan superado el Máster. Esta certificación es altamente valorada en el mercado laboral y permite a nuestros estudiantes acreditar competencias específicas en metodologías de mejora continua, lo que complementa perfectamente su formación en sistemas de gestión de calidad.

Proporcionamos una doble titulación: el Título de Máster de Formación Permanente otorgado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y el Título de Bureau Veritas Business School.

Además, incluimos certificaciones adicionales de gran valor como el Certificado de Auditor Interno de Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001 expedido por Bureau Veritas, y acceso al Curso de Gestión de No Conformidades.

2. ¿Cuáles han sido los principales retos para esta nueva versión del Máster en Gestión de la calidad y la excelencia en las organizaciones? ¿cómo se abordan en el máster?

Los principales retos se han centrado en fortalecer áreas clave que demanda el mercado actual. En primer lugar, hemos ampliado considerablemente el módulo de Gestión por Procesos, que ahora cuenta con una asignatura completa de 6 ECTS donde profundizamos en la identificación, descripción y documentación de procesos, así como en el establecimiento de sistemas de indicadores y el Cuadro de Mando Integral.

En segundo lugar, hemos reforzado significativamente la metodología Lean Seis Sigma, que ahora tiene mayor presencia con una asignatura específica donde abordamos desde la filosofía de transformación hasta los proyectos de mejora basados en metodologías DMAIC y DMADV según la norma ISO 13053.

Estos retos se abordan en el máster mediante un enfoque teórico-práctico, combinando los fundamentos conceptuales con aplicaciones reales y casos prácticos. Cada asignatura está diseñada para desarrollar competencias específicas que los estudiantes pueden aplicar directamente en sus entornos profesionales.

3. Uno de los aspectos más atractivos del máster es su alto porcentaje de empleabilidad. ¿Cómo contribuye este programa a mejorar las oportunidades laborales de los participantes?

En primer lugar, formamos a los estudiantes en áreas de alta demanda en el mercado laboral actual: gestión de calidad, auditoría, gestión del riesgo y metodologías Lean Seis Sigma. Estos perfiles son muy solicitados por las empresas de todos los sectores.

Las certificaciones que incluimos, como el Auditor Interno ISO 9001 y especialmente la posibilidad de obtener el Lean Seis Sigma Green Belt, son credenciales reconocidas internacionalmente que potencian el perfil profesional de nuestros estudiantes.

Además, ofrecemos la posibilidad de hacer prácticas curriculares, y contamos con un portal de ofertas y una red de empresas colaboradoras que facilitan la inserción laboral.

La versatilidad profesional que proporciona el máster permite a nuestros estudiantes acceder a múltiples salidas profesionales: desde responsable de calidad o auditor hasta consultor especializado en sistemas de gestión o experto en mejora continua.

4. ¿A qué tipo de profesionales está dirigido este máster? ¿Qué habilidades o experiencia previa son recomendables para sacar el máximo provecho del programa?

Nuestro máster está especialmente dirigido a tres perfiles principales: personal directivo, mandos intermedios y técnicos que deseen gestionar la calidad según ISO 9001 y realizar auditorías conforme a ISO 19011; titulados universitarios que busquen una formación sólida en gestión de calidad para impulsar su carrera profesional; y profesionales que quieran liderar proyectos de mejora continua en sus organizaciones.

En cuanto a las habilidades y experiencia recomendables, aunque no imprescindibles, destacaría las siguientes:

La titulación universitaria es requisito para obtener la doble titulación, aunque sin ella se puede obtener el título de Bureau Veritas Business School acreditando al menos 2 años de experiencia en el área formativa.

Es beneficioso contar con cierta capacidad analítica para aprovechar las asignaturas de estadística aplicada y gestión por procesos, así como un genuino interés por la mejora continua y una actitud proactiva hacia la optimización de procesos.

Algunos conocimientos básicos de gestión empresarial facilitan la comprensión de ciertos conceptos, aunque el programa está diseñado para que cualquier profesional pueda seguirlo adecuadamente.

Y, por supuesto, al ser una formación 100% online, es importante tener competencias digitales básicas para manejar las herramientas de la plataforma.

5. Sabemos que el máster incluye prácticas en empresas. ¿Cómo se gestionan estas prácticas y qué tipo de organizaciones participan?

En Bureau Veritas Formación se dispone de un portal de prácticas en el que las empresas publican sus ofertas de forma exclusiva para nuestros alumnos, los alumnos desde el inicio del máster pueden enviar su CV a las empresas que les interesen inscritas en este portal para ser seleccionados.

Debe ser el alumno el que contacte con la empresa, bien sea del portal de prácticas o con cualquier empresa que sea de su interés y con la que realizar prácticas relacionadas con la temática del máster. El alumno tendrá el apoyo de un tutor empresarial y otro académico. Desde Bureau Veritas Formación facilitaremos convenio y anexo para cumplimentar y firmar junto con la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Para que sean válidas por la asignatura 8 del máster, deben realizarse 150 horas de prácticas. El tiempo máximo que puede estar el alumno realizando las prácticas es de 7 horas al día. Además, se puede cursar hasta 750 horas de prácticas extracurriculares, en tantas empresas como el alumno desee a lo largo del curso académico.

6. El máster es 100% online ¿Cómo aseguran que esta modalidad sea igual de efectiva que la presencial?

Nuestra experiencia de más de 25 años en formación e-learning nos ha permitido desarrollar una metodología online que garantiza resultados tan efectivos o incluso superiores a la formación presencial.

La flexibilidad es uno de nuestros principales valores: los estudiantes pueden acceder al contenido desde cualquier dispositivo y adaptar su ritmo de estudio a sus necesidades personales y profesionales, lo que facilita enormemente la conciliación.

Nuestro campus virtual está diseñado para proporcionar una experiencia de aprendizaje ágil y accesible, con recursos didácticos innovadores y actualizados en diversos formatos que potencian el aprendizaje.

La interacción es fundamental en nuestro modelo: los foros permiten compartir experiencias y resolver dudas con otros estudiantes, docentes y tutores, creando un verdadero entorno colaborativo.

Contamos con un claustro de alto nivel, formado por docentes con acreditación académica y profesionales que aportan experiencia práctica y actualizada.

Implementamos un sistema de evaluación continua que garantiza la adquisición progresiva de competencias, y cada estudiante cuenta con tutorización personalizada para resolver dudas y recibir orientación durante todo el proceso.

7. ¿Qué opciones de financiación y ayudas económicas están disponibles para los alumnos interesados en matricularse?

En Bureau Veritas Formación somos plenamente conscientes de que la inversión en formación avanzada debe ir acompañada de facilidades que permitan a los profesionales acceder a ella sin barreras. Por eso, ponemos a disposición de nuestros alumnos diferentes alternativas para facilitar su incorporación al Máster.

Por un lado, ofrecemos un sistema de financiación flexible que permite fraccionar el pago del programa en cómodas cuotas mensuales, lo cual es especialmente útil para quienes desean planificar su inversión de forma gradual. Esta opción está disponible para todos los programas de posgrado, incluyendo tanto másteres como programas expertos y superiores.

Además, contamos con iniciativas como las Becas Impulso de Talento, dirigidas a fomentar la igualdad de oportunidades y apoyar el desarrollo profesional de quienes buscan acceder a puestos de mayor responsabilidad en su sector. Estas ayudas se enfocan, entre otros campos, en el área de gestión de la calidad, por lo que resultan especialmente relevantes para los futuros alumnos de este Máster.

8. Para terminar, ¿qué les dirías a los profesionales que están considerando matricularse en este máster, pero aún tienen dudas?

Les diría que este máster representa una inversión estratégica en su futuro profesional. En el contexto actual, donde las empresas buscan constantemente optimizar sus procesos y mejorar su competitividad, contar con una formación especializada en gestión de la calidad y excelencia marca una diferencia significativa en el mercado laboral.

Con este máster, no solo abordamos los sistemas de gestión de calidad ISO 9001, sino que profundizamos en herramientas de mejora continua, estadística para el control y mejora, y especialmente la metodología Lean Seis Sigma.

Nuestra modalidad 100% online está diseñada para adaptarse a las necesidades de profesionales en activo. Y el respaldo de una doble titulación por la Universidad Europea Miguel de Cervantes junto con Bureau Veritas, líder mundial en certificación, proporciona un aval de prestigio.

Juan Ansedes

Lorena Bermúdez

Coordinadora Área de Calidad, Sistemas Integrados de Gestión y Seguridad de la Información.

¿Quieres más información?

Contáctanos para resolver todas tus dudas.

CONTACTO