En un contexto en el que la seguridad y la salud laboral son fundamentales, es crucial contar con servicios especializados que aseguren el cumplimiento de la normativa. Por ello contamos con una amplia oferta de cursos de especialización en Prevención de Riesgos Laborales – PRL diseñados para capacitar a profesionales en la gestión de la seguridad laboral.
En esta entrevista, conversamos con Ruth Ballesteros, Directora Gerente de Bureau Veritas Formación, quien nos detalla como Bureau Veritas Formación, al impartir los cursos como SPA, permite a las organizaciones externalizar y optimizar sus procesos de prevención, garantizando una formación integral y actualizada en el Área de PRL.
¿Qué es un Servicio de Prevención Ajeno (SPA) y cuál es su función principal en una empresa?
Un Servicio de Prevención Ajeno es una entidad especializada en seguridad y salud laboral que, mediante un contrato-concierto con una organización, asume la realización de actividades preventivas.
¿En qué situaciones una empresa debería considerar la contratación de un SPA en lugar de gestionar la prevención internamente?
Una empresa debería considerar la contratación de un SPA cuando no disponga de los recursos humanos o materiales necesarios para llevar a cabo las labores preventivas internamente. Esto es común en organizaciones donde no hay suficientes trabajadores con la formación y experiencia necesaria para asumir la gestión completa de la PRL o cuando la complejidad de los riesgos requiere de una especialización que la empresa no posee. Por norma general, sólo las empresas de menos de 10 trabajadores están exentas de contar con un servicio de prevención ya sea propio o ajeno, pero se puede consultar el caso específico con nuestros asesores o consultando el Real Decreto 39/1997/ sobre el reglamento de los Servicios de Prevención.
¿Cómo Bureau Veritas imparte formación como SPA?
Bureau Veritas Formación se encuentra dentro de la acreditación de SPA de Bureau Veritas y por tanto puede desarrollar e impartir formación en PRL bajo el amparo de esta acreditación y emitir certificados de formación del artículo 19 de la Ley de PRL.
¿Cuáles son los beneficios del contrato-concierto para impartir formación en PRL?
Firmar un contrato concierto facilita a las entidades el cumplimiento del artículo 19 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, asegurando que los trabajadores estén debidamente formados en materia preventiva.
Además, con nosotros permite a las empresas acceder a formación lista y especializada en su sector. Así mismo, se permite la customización de las acciones formativas según las necesidades específicas en materia de PRL tanto en formato presencial, virtual e eLearning adaptándonos siempre a la normativa y requerimientos legales.
¿Qué nos diferencia de otros SPA?
Nuestros Técnicos de PRL son ante todo docentes, no son exclusivamente técnicos de PRL especializados en la realización de evaluaciones de riesgos. En Bureau Veritas Formación tenemos diferenciada la labor docente y pedagógica de la parte técnica. Nuestras formaciones de PRL son amenas, motivadoras, con recursos interactivos novedosos que hacen que el trabajador realmente aprenda, se conciencie y llegue incluso a su casa con interés en aplicar todo lo aprendido en nuestras formaciones. ¿Por qué no aprender riesgos de seguridad jugando al lego?
Para nosotros, la formación en PRL no es meramente un check obligatorio, sino que para Bureau Veritas la seguridad es su prioridad número uno y por tanto la formación debe ser una gran palanca en la reducción de accidentes y en la concienciación tanto del riesgo como de la importancia en el uso de EPIs.
¿Puede una empresa tener un contrato concierto con más de un SPA?
Por supuesto, se puede tener un contrato concierto con un SPA desde hace años y firmar un contrato-concierto con otro SPA, como por ejemplo el nuestro. Este último, será únicamente para la actividad de formación porque te parezca más atractivo para tus trabajadores nuestra metodología moderna y atractiva y cambiar los cursos que siempre ha recibido. El SPA de siempre podrá ser mantenido para el resto de actividades habituales.
¿Cómo contribuye un SPA a la mejora de la cultura preventiva dentro de una organización?
Como SPA se pueden implementar programas de formación y sensibilización sobre riesgos específicos y proponer medidas correctivas adecuadas. Al fomentar la participación de todos los niveles de la organización en la prevención de riesgos, se promueve un entorno laboral más seguro y una mayor conciencia sobre la importancia de la seguridad y salud en el trabajo. Se pueden idear campañas y eventos que promuevan la seguridad y salud desde la formación. En cuanto a la seguridad siempre hay que estar al día de las novedades que ofrece el mercado para proteger a los trabajadores ya que hoy en día existen numerosos sistemas tanto de protección colectiva como individual con sistemas inteligentes que nos avisan antes de que el evento se pueda llegar a producir. Existen cascos, gafas de protección, pulseras y ropa de trabajo con sensores para proporcionar datos de las condiciones del trabajador y de su ambiente de trabajo.
¿Qué papel juega un SPA en la auditoría de los sistemas de gestión de PRL de una empresa?
Un SPA puede desempeñar un papel clave en la auditoría de los sistemas de gestión de PRL al ofrecer una evaluación externa e imparcial de la eficacia del sistema implementado por la empresa. Sin embargo, es importante destacar que, según la normativa, las empresas que han concertado la prevención con un SPA están exentas de la obligación de auditar su sistema de prevención, siempre que no desarrollen actividades preventivas con recursos propios.
¿Qué diferencias existen entre un Servicio de Prevención Propio y un Servicio de Prevención Ajeno?
Un Servicio de Prevención Propio es aquel organizado internamente por la empresa, utilizando sus propios recursos y personal para gestionar la PRL. En contraste, un Servicio de Prevención Ajeno implica la contratación de una entidad externa especializada para asumir estas funciones. La elección entre uno u otro depende de factores como el tamaño de la empresa, la naturaleza de sus actividades y la disponibilidad de recursos internos.
¿Cuál es la función de Bureau Veritas Formación como prestador de Servicio de Prevención ajeno en la actividad de formación?
Nuestra función principal es asesorar y asistir a la empresa, a los trabajadores y a sus representantes, garantizando la adecuada formación en materia de protección de la seguridad y salud de los empleados.
Además, contamos con profesionales especializados en diferentes áreas de PRL, nos mantenemos a la vanguardia en cuanto a los cambios en normativas y técnicas preventivas y asesoramos sobre la posibilidad de incluir y desarrollar nuevas formaciones según las necesidades específicas de cada empresa.
¿Cómo se adapta Bureau Veritas Formación a las necesidades específicas de cada empresa en materia de PRL?
Contamos con una oferta de servicios que incluye la elaboración de planes de formación anuales, programas de onboarding en PRL, planes de reciclaje formativo y desarrollo de formación específica según cada puesto de trabajo. Además, trabajamos en la digitalización de contenidos para hacerlos más accesibles y atractivos para los trabajadores, así como en la difusión de las convocatorias de formación a través de campañas internas. Contamos con un Centro de Desarrollo eLearning e Innovación educativa desde hace más de 25 años a disposición de todos nuestros clientes así como de una plataforma propia que se puede adaptar a la imagen corporativa de cada organización.
Además de la acreditación de SPA, ¿Cuenta Bureau Veritas Formación con alguna otra acreditación en materia de PRL?
Disponemos de la acreditación de la Fundación laboral de la Construcción y de la Fundación del metal para poder impartir y emitir certificados oficiales a partir de dichas acreditaciones para trabajadores que se rijan ya sea por el convenio de la construcción como por el convenio del metal.
De esta forma cubrimos todo el espectro posible de formaciones que una entidad y organización pueda necesitar en materia de Prevención de Riesgos Laborales.
Ruth Ballesteros
Directora Gerente Bureau Veritas Formación.
¿Quieres más información?
Contáctanos para resolver todas tus dudas.
CONTACTO