Curso: Gestión de Siniestros en el Transporte

 

CONVOCATORIA: 25-28 mayo y del 1-4 junio 2026. Horario: 16:00 a 19:00h | MODALIDAD: Aula Virtual | PRECIO: 998€

¿Por qué hacer este curso?

El sector de la Logística y el Transporte conlleva el movimiento de mercancías en sus diferentes modalidades (terrestre, aéreo, ferroviario y marítimo) en los que se ven involucradas muchas y diversas figuras del transporte, tales como Cargadores, Transitarios, Transportistas (contractuales y efectivos), Aseguradoras, Corredores de Seguros, Peritos, Abogados, etc.

Asimismo, hay que tener presente que todos estos movimientos se encuentran regulados por diferentes legislaciones y tratados internacionales.

Todo esto, unido al elevado número de incidencias que se producen durante el transporte, hacen que la gestión de los siniestros en este sector requiera de profesionales formados para atender esta actividad de forma proactiva y eficiente.

El presente curso recoge información y ejercicios reales para conocer y mejorar la gestión de siniestros en empresas de logística y transporte, con especial incidencia en sus fases terrestres y marítimas.


Titulación

Una vez completado el programa formativo satisfactoriamente se obtendrá el siguiente título: Gestión de Siniestros en el Transporte. Dicho título será expedido por el Instituto Marítimo Español.


¿A quién va dirigido?

Este curso está dirigido a:

  • Navieras, cargadores, operadores logísticos.
  • Terminales marítimas y astilleros de reparación.
  • Aseguradoras y Clubs de P&I.
  • Corredores de Seguros.
  • Peritos.
  • Despachos de abogados.

¿Qué lograrás con el curso?

Una vez finalizada la acción formativa, serás capaz de:

  • Dar a conocer las partes que intervienen en el transporte y sus responsabilidades bajo la legislación aplicable.
  • Analizar con especial atención los procedimientos que han de seguirse en la gestión de los siniestros, desde el punto de vista del Cargador,Transportista, Receptor, Aseguradores, Corredores de Seguros, Peritos, Abogados e Intermediarios Marítimos.
  • Analizar las principales reclamaciones de mercancías, tanto en su fase terrestre como aérea, ferroviaria y marítima.
  • Analizar y estudiar los plazos y cuantías, procedimiento y documentación a presentar en cada uno de los siniestros estudiados.

Programa del curso

Curso Gestión de siniestros en el transporte

  1. INTRODUCCIÓN
    • Partes que intervienen el transporte y en la gestión del siniestro.
    • Contrato compraventa- Incoterms.
    • Contrato de transporte: Terrestre, marítimo, aéreo y ferroviario.
    • Contrato de Seguro.
    • Responsabilidades y Legislación aplicable.
  2. CARGO CLAIMS
    • La labor pericial en el siniestro de mercancías y la videoperitación.
    • Tipos de reclamaciones de carga - ICC (A).
      • Temperatura
      • Robo.
      • Fraude.
      • Incendio.
      • Polizones.
      • Accidentes de tráfico.
      • Corrimiento de carga.
      • Carga y descarga.
      • Mojaduras.
      • Contaminación.
      • Pérdida.
      • Project cargo.
      • Avería gruesa.
    • Procedimiento y actuación de las partes.
    • Documentación a presentar.
    • Lugar de la reclamación. Competencia y Jurisdicción.
  3. SINIESTROS DE CASCOS EN CONEXIÓN CON EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS
    • Especiales características de los siniestros de mercancías en el tramo marítimo.
    • Principales reclamaciones.
      • Avería gruesa
      • Abordaje
      • Salvamento
      • Embargo preventivo de buques
  4. RC TERRESTRES Y MARÍTIMAS
    • Auxiliares de Transporte.
    • Terminales Portuarias.
    • Operadores Logísticos.

Campus virtual y metodología de aprendizaje


Convocatorias

INFÓRMATE SOBRE LA POSIBILIDAD DE BONIFICAR ESTE PROGRAMA A TRAVÉS DE LA
FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO (FUNDAE)