¿Por qué es tan importante este programa académico?
El transporte marítimo es de vital importancia para la economía mundial, ya que un 90% del comercio internacional (que nos proporciona materias primas, combustible, alimentos y productos manufacturados) se hace por vía marítima. Sólo en Europa se mueven al año 3.500 millones de toneladas de carga y 350 millones de pasajeros pasan por los 1.200 puertos marítimos europeos. Además, el liderazgo europeo en materia de navegación es indiscutible ya que cuenta con el 40% de la flota mundial.
En España, la participación del sistema marítimo-portuario en las operaciones de comercio internacional (importaciones y exportaciones) indica que el 85% de las importaciones llegan por mar y que el 50% de nuestras exportaciones utiliza la misma vía. Así mismo, el sector marítimo-portuario es un sector de gran importancia como generador de empleo, creándose cada año más de 450.000 empleos directos en España y donde existe una gran demanda de personal cualificado.
Titulación
El alumno que finalice satisfactoriamente el presente Máster obtendrá un Título conjunto de Bureau Veritas Business Centro Universitario y el Instituto Marítimo Español de “Máster en Shipping Business Administration & Logistics”.
Además, obtendrá el Título "Máster en Shipping Business Administration and Logistics" expedido por Bureau Veritas Business School.
Para recibir el Título del IME es necesario tener una Titulación Universitaria, para recibirlo únicamente por Bureau Veritas Business School 2 años de experiencia laboral en el área formativa del presente Máster.
Trámite de Apostilla de la Haya, para aquellos alumnos extranjeros que lo deseen, supondrá un total de 150 €, incluidos gastos de envío.
Enseñanzas no conducentes a la obtención de un título con valor oficial.
*Las tasas de Expedición de Títulos no están incluidas en el precio del Máster
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
El Máster en Shipping Business Administration & Logistics está dirigido a Licenciados en CC. Económicas, CC. Empresariales, Ingenieros Navales, Ingenieros de Caminos o Ingenieros en CC. Náuticas que deseen desarrollar su carrera profesional en la actividad marítimo-portuaria, sea en el área gerencial, en departamentos técnicos, comerciales u operacionales.
El programa está también orientado a profesionales que trabajen en cualquiera de las áreas anteriormente mencionadas y que deseen una formación específica en cada una de estas materias, ya sea para el reciclaje de conocimientos como para su desarrollo profesional.
¿QUÉ LOGRARÁS CON EL CURSO?
El objetivo primordial del curso es alcanzar un conocimiento integral de la gestión de las empresas marítimas y portuarias, así como desarrollar las habilidades y capacidades necesarias para saber analizar la empresa marítima, portuaria y de logística desde un punto de vista gerencial.
Las Competencias que se podrán adquirir tras la realización del Máster son las siguientes:
- El conocimiento de los aspectos técnicos y de diseño del buque, eficiencia energética, plan de mantenimiento y reparaciones, comunicaciones del buque así como las nuevas energías renovables marinas y off-shore.
- El análisis y aprendizaje del marco regulador del transporte marítimo, principalmente en el ámbito de la seguridad marítima y prevención de la contaminación, tratando también aspectos como las tripulaciones y la problemática de la protección del buque contra actos terroristas (Código ISPS) y la piratería.
- La comprensión de los principales aspectos económicos de la explotación del buque y gestión naviera, así como la gestión operativa del buque.
- El conocimiento del derecho marítimo privado con el análisis de los principales contratos, responsabilidad civil por daños, procedimientos marítimos y el seguro marítimo.
- El análisis de la cadena logística en el comercio internacional, a través de la gestión de la cadena de suministro.
- El conocimiento y comprensión de la gestión portuaria, desde la planificación portuaria, pasando por el diseño y dimensión de los sistemas de carga y descarga de buques, así como de almacenamiento y de acceso.
- El conocimiento del derecho portuario, así como la legislación medioambiental en puertos, el seguro de las terminales marítimas así como la seguridad y protección en los puertos.
Bureau Veritas Formación cuenta con una Bolsa de Trabajo a la que los alumnos pueden inscribirse una vez finalicen su formación. Regularmente se irá notificando a los alumnos las ofertas que se vayan recibiendo según la adecuación de la oferta con la titulación realizada. Así mismo, los gestores de la bolsa de empleo podrán enviar los Curriculums de los candidatos preseleccionados a las empresas que así lo soliciten.
Las empresas que quieran publicar su oferta de empleo, pueden hacerlo directamente a través del siguiente enlace.
Bureau Veritas permite a los alumnos realizar prácticas curriculares virtuales en empresas reales a través de un programa de prácticas no presenciales que plantea la realización de proyectos de preconsultoría para empresas e instituciones a través de una plataforma 2.0 que favorece el contacto entre tutor académico, tutor empresarial y estudiante asignado al proyecto.
Además, el alumno podrá cursar prácticas extracurriculares, que sin forman parte del plan académico, se pueden realizar en tantas empresas presenciales como desee dentro del curso académico en el que se encuentre matriculado.
Bureau Veritas pone a disposición de los alumnos su Portal de Prácticas, en este portal las empresas publican sus propias ofertas.
Las empresas interesadas en solicitar candidatos para prácticas han de incluir la oferta directamente en el portal de prácticas de Bureau Veritas.
- Tramitador de siniestros en aseguradora
- Suscriptor de transportes en aseguradora
- Director de transportes en aseguradora
- Abogado
- Responsable de fletamentos
- Técnico de contratos
- Comercial operador logístico
- Responsable operaciones marítimas
- Director agencia marítima
- Customer service
- Comercial tráfico marítimo
- Técnico logístico internacional
- Coordinador de seguridad y Medio Ambiente
- Comercial de logística marítima
- Técnico de terminal marítima

"Estudiar online era mi única alternativa, ya que no hubiera podido asistir a un master presencial y ... ¡acerté! Me encontré con contenidos muy bien estructurados, profesores expertos y con excelente disposición, así como con compañeros pertenecientes al sector y bastante implicados en el curso. Recomiendo sinceramente este máster a quienes quieran dedicarse al mundo del Shipping tanto por la calidad de sus contenidos como por el apoyo que el IME brinda a los alumnos. Es un sector fascinante y esta puede ser vuestra puerta de entrada."
Juan María Herrero, LNG Shipbroker en Poten and Partners

"El Máster en Shipping Business Administration & Logistics está siendo de gran ayuda en el desarrollo de mi actividad profesional como ejecutiva de siniestros marítimos y de mercancías. En mi día a día están muy presentes muchos de los temas abordados en el extenso temario del Máster. Por lo prolongado de mi jornada laboral, lo que más he apreciado de este Máster, es su flexibilidad. Valoro igualmente la calidad de los temarios y del profesorado que interviene. Se trata de una experiencia recomendable para todos los que, además de mejorar profesionalmente, deseen entender más y mejor el complejo y extenso mundo marítimo".
Guadalupe Rus González, Ejecutiva de Siniestros, Departamento de Transportes y Aviación en Willis Iberia

"No voy a explicar qué aporta el Master en Shipping Business Administration & Logistics, pues es incuestionable su aportación académica pegada a la realidad con sus casos prácticos, sino que quiero resaltar la calidad humana, constante disposición, humildad y ganas de ayudar de todos los profesionales que lo componen. ¡¡¡Enhorabuena!!!".
José Antonio Fernández Pérez, Director Corporativo Logística & Planificación del Grupo Cosentino