CURSO: Máster en Shipping Business Administration and Logistics

 

INICIO: 25 Octubre 2023 | MODALIDAD: 100% Online | PRECIO: 8400€ 7980€

¿Por qué es tan importante este programa académico?

El transporte marítimo es de vital importancia para la economía mundial, ya que un 90% del comercio internacional (que nos proporciona materias primas, combustible, alimentos y productos manufacturados) se hace por vía marítima. Sólo en Europa se mueven al año 3.500 millones de toneladas de carga y 350 millones de pasajeros pasan por los 1.200 puertos marítimos europeos. Además, el liderazgo europeo en materia de navegación es indiscutible ya que cuenta con el 40% de la flota mundial.

En España, la participación del sistema marítimo-portuario en las operaciones de comercio internacional (importaciones y exportaciones) indica que el 85% de las importaciones llegan por mar y que el 50% de nuestras exportaciones utiliza la misma vía. Así mismo, el sector marítimo-portuario es un sector de gran importancia como generador de empleo, creándose cada año más de 450.000 empleos directos en España y donde existe una gran demanda de personal cualificado.


Titulación

El alumno que finalice satisfactoriamente el presente Máster obtendrá un Título conjunto de Bureau Veritas Business Centro Universitario y el Instituto Marítimo Español de “Máster en Shipping Business Administration & Logistics”.

Además, obtendrá el Título "Máster en Shipping Business Administration and Logistics" expedido por Bureau Veritas Business School.

Para recibir el Título del IME es necesario tener una Titulación Universitaria, para recibirlo únicamente por Bureau Veritas Business School 2 años de experiencia laboral en el área formativa del presente Máster.

Trámite de Apostilla de la Haya, para aquellos alumnos extranjeros que lo deseen, supondrá un total de 150 €, incluidos gastos de envío.

Enseñanzas no conducentes a la obtención de un título con valor oficial.

*Las tasas de Expedición de Títulos no están incluidas en el precio del Máster


¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

El Máster en Shipping Business Administration & Logistics está dirigido a Licenciados en CC. Económicas, CC. Empresariales, Ingenieros Navales, Ingenieros de Caminos o Ingenieros en CC. Náuticas que deseen desarrollar su carrera profesional en la actividad marítimo-portuaria, sea en el área gerencial, en departamentos técnicos, comerciales u operacionales.

El programa está también orientado a profesionales que trabajen en cualquiera de las áreas anteriormente mencionadas y que deseen una formación específica en cada una de estas materias, ya sea para el reciclaje de conocimientos como para su desarrollo profesional.


¿QUÉ LOGRARÁS CON EL CURSO?

El objetivo primordial del curso es alcanzar un conocimiento integral de la gestión de las empresas marítimas y portuarias, así como desarrollar las habilidades y capacidades necesarias para saber analizar la empresa marítima, portuaria y de logística desde un punto de vista gerencial.

Las Competencias que se podrán adquirir tras la realización del Máster son las siguientes:

  • El conocimiento de los aspectos técnicos y de diseño del buque, eficiencia energética, plan de mantenimiento y reparaciones, comunicaciones del buque así como las nuevas energías renovables marinas y off-shore.
  • El análisis y aprendizaje del marco regulador del transporte marítimo, principalmente en el ámbito de la seguridad marítima y prevención de la contaminación, tratando también aspectos como las tripulaciones y la problemática de la protección del buque contra actos terroristas (Código ISPS) y la piratería.
  • La comprensión de los principales aspectos económicos de la explotación del buque y gestión naviera, así como la gestión operativa del buque.
  • El conocimiento del derecho marítimo privado con el análisis de los principales contratos, responsabilidad civil por daños, procedimientos marítimos y el seguro marítimo.
  • El análisis de la cadena logística en el comercio internacional, a través de la gestión de la cadena de suministro.
  • El conocimiento y comprensión de la gestión portuaria, desde la planificación portuaria, pasando por el diseño y dimensión de los sistemas de carga y descarga de buques, así como de almacenamiento y de acceso.
  • El conocimiento del derecho portuario, así como la legislación medioambiental en puertos, el seguro de las terminales marítimas así como la seguridad y protección en los puertos.

Bureau Veritas Formación cuenta con una Bolsa de Trabajo a la que los alumnos pueden inscribirse una vez finalicen su formación. Regularmente se irá notificando a los alumnos las ofertas que se vayan recibiendo según la adecuación de la oferta con la titulación realizada. Así mismo, los gestores de la bolsa de empleo podrán enviar los Curriculums de los candidatos preseleccionados a las empresas que así lo soliciten.

Las empresas que quieran publicar su oferta de empleo, pueden hacerlo directamente a través del siguiente enlace.

Bureau Veritas permite a los alumnos realizar prácticas curriculares virtuales en empresas reales a través de un programa de prácticas no presenciales que plantea la realización de proyectos de preconsultoría para empresas e instituciones a través de una plataforma 2.0 que favorece el contacto entre tutor académico, tutor empresarial y estudiante asignado al proyecto.

Además, el alumno podrá cursar prácticas extracurriculares, que sin forman parte del plan académico, se pueden realizar en tantas empresas presenciales como desee dentro del curso académico en el que se encuentre matriculado.

Bureau Veritas pone a disposición de los alumnos su Portal de Prácticas, en este portal las empresas publican sus propias ofertas.

Las empresas interesadas en solicitar candidatos para prácticas han de incluir la oferta directamente en el portal de prácticas de Bureau Veritas.

  • Tramitador de siniestros en aseguradora
  • Suscriptor de transportes en aseguradora
  • Director de transportes en aseguradora
  • Abogado
  • Responsable de fletamentos
  • Técnico de contratos
  • Comercial operador logístico
  • Responsable operaciones marítimas
  • Director agencia marítima
  • Customer service
  • Comercial tráfico marítimo
  • Técnico logístico internacional
  • Coordinador de seguridad y Medio Ambiente
  • Comercial de logística marítima
  • Técnico de terminal marítima

Programa del curso

Convocatoria: Octubre 2022
 
Calendario académico PDF

Convocatoria: Julio 2022
 
Calendario académico PDF

Convocatoria: Enero 2022
 
Calendario académico PDF

Convocatoria: Octubre 2021
 
Calendario académico PDF

Tecnología Marítima

  1. Nomenclatura Naval y los Tipos de Buques
  2. Conocer el Diseño, la Construcción y la Innovación en el Sector Marítimo
  3. Entorno Económico Internacional y las Instituciones Multilaterales
  4. Offshore y las Energías Renovables Marinas
  5. Necesidad y el Desarrollo del Plan de Mantenimiento y Reparaciones
  6. Regulación y Metodología para el Control del Calentamiento Global de Origen Marino
  7. Navegación Marítima y las TIC

Marco Regulador del Transporte Maritimo

  1. Normas Internacionales y Comunitarias del Transporte Marítimo
  2. Convenios Internacionales de Seguridad Marítima
  3. Convenios Internacionales de Prevención de la Contaminación Marina
  4. Modelos de Gestión de Asuntos Marítimos
  5. Aspectos Relacionados con la Formación y el Trabajo de la Gente de Mar
  6. Procedimientos de Protección del Buque y de la Piratería

Gestión Naviera y Operaciones

  1. Funcionamiento de los Mercados y Tráficos Marítimos
  2. Estructura de Costes del Buque
  3. Modalidades de Fletamento en Navegación Tramp, Bare boat y Time Charter
  4. Modelo de Fletamento por Viaje
  5. Gestión Operativa del Buque
  6. Conocer el Funcionamiento de las Líneas Regulares
  7. Funcionamiento de las Líneas Regulares

Derecho Marítimo Privado y Seguros

  1. Analizar el Contrato de Transporte Marítimo de Mercancías en Régimen de Conocimiento de Embarque
  2. Conocer las Prácticas Legales e Ilegales de SEO y SEM para Buscadores
  3. Contrato de Transporte Marítimo de Mercancías en Régimen de Conocimiento de Embarque
  4. Contratos de Fletamento y de Arrendamiento del Buque
  5. Responsabilidad Civil por Daños en el Derecho Marítimo
  6. Comprender la Responsabilidad Civil por Daños en el Derecho Marítimo
  7. Procedimientos Marítimos
  8. Fundamentos del Seguro Marítimo y del Seguro de Mercancías
  9. Seguro de Cascos del Buque y de Protección de Indemnización

Logística

  1. Comprender Aspectos Fundamentales de la Logística Integral
  2. Controlar y Optimizar los Costes Logísticos
  3. Planificar la Cadena de Suministros y Contratar Operadores
  4. Estudiar cada Modo de Transporte
  5. Planificar el Aprovisionamiento, Diseñar el Canal de Distribución y Programar Itinerarios y Vehículos
  6. Gestionar la Cadena Logística Internacional

Gestión Portuaria

  1. Conocer los Mercados y los Tráficos Portuarios
  2. Analizar los Modelos Organizativos y Regulatorios Portuarios
  3. Analizar la Planificación Portuaria
  4. Estudiar las Terminales Portuarias de Mercancía a Granel
  5. Analizar las Terminales de Mercancía General
  6. Conocer la Financiación y Gestión de Terminales

Legislación Portuaria y Seguros

  1. Estudiar la Organización Institucional de los Puertos y los Sistemas de
  2. Derecho Comparado
  3. Conocer la Legislación Concesional y Tarifaria de los Puertos Españoles
  4. Conocer el Régimen Legal de los Servicios Portuarios y su Relación con la Competencia
  5. Conocer la Legislación Medioambiental en los Puertos
  6. Analizar los Seguros de Autoridades Portuarias y Terminales
  7. Comprender la Seguridad y Protección en Puertos

Prácticas o Proyecto de Internacionalización Empresarial

  1. Proyecto de Internacionalización Empresarial / Prácticas Externas Curriculares (a elegir) - 6 Créditos

Trabajo Fin de Máster

  1. Trabajo Fin de Máster - 12 Créditos

Campus virtual y metodología de aprendizaje


Recursos didácticos diseñados para ti

Las nuevas tecnologías y la globalización hacen que todo cambie cada vez con más rapidez ¿por qué no adaptar la forma de estudiar?

  • Un proyecto académico basado en el desarrollo de competencias.
  • Un innovador sistema de aprendizaje basado en el uso de las nuevas tecnologías que te permite adquirir los conocimientos del programa y competencias clave en el uso de las TIC.
  • Un amplio claustro de docentes, profesores universitarios, colaboradores externos y profesionales.
  • Una formación práctica que fomenta el trabajo colaborativo.
  • Un entorno de aprendizaje internacional y multicultural.
metodología formación online

Ventajas de la Formación e-Learning

Mayor flexibilidad, accesibilidad, reducción de tiempos de aprendizaje, compatibilidad de actividades… son algunas de las ventajas que tiene la formación e-Learning, tanto para estudiantes como para empresas.

  • Total libertad para estudiar desde cualquier lugar, a cualquier hora y dedicando el tiempo que estime oportuno a cada sesión.
  • Contenidos multimedia en formato web con textos, gráficos, fotografías, animaciones, vídeos y otros recursos didácticos.
  • Documentación completa en archivos PDF.
  • Comienza la formación en el momento en el que necesites.
  • Master Class de apoyo en horarios compatibles con el trabajo y siempre a tu disposición en diferido.

Convocatorias

INFÓRMATE SOBRE LA POSIBILIDAD DE BONIFICAR ESTE PROGRAMA A TRAVÉS DE LA
FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO (FUNDAE)