ISO Y EL GHG PROTOCOL CREARÁN ESTÁNDARES GLOBALES UNIFICADOS PARA LA CONTABILIDAD DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

ISO y el GHG Protocol han anunciado una nueva alianza estratégica en materia de contabilidad de emisiones de gases de efecto invernadero

1. ¿En qué consiste la alianza?

La Organización Internacional de Normalización (ISO) y el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol) han acordado armonizar sus carteras actuales de estándares de GEI y colaborar en el desarrollo conjunto de nuevos estándares para la medición y reporte de emisiones.

2. ¿Por qué es relevante?

Porque las normas de la familia ISO 1406X, principalmente la ISO 14064, y los estándares GHG Protocol Corporativo, Alcance 2 y Alcance 3, son los más utilizados a nivel mundial. Actualmente, muchas compañías deben escoger entre cuantificar y dar cuenta de sus emisiones siguiendo las directrices de solo uno de ellos o aplicar simultáneamente ambos marcos, lo que genera:

  • Duplicidad de reportes.
  • Costes adicionales en auditoría y consultoría.
  • Dificultad para comparar datos entre mercados.

3. ¿Qué beneficios traerá esta alianza?

Según ISO y el GHG Protocol, el nuevo marco común:

  • Proporcionará una solución confiable para empresas, inversores y legisladores.
  • Producirá un lenguaje global común para la contabilidad de emisiones.
  • Reducirá significativamente la carga de reporte y acelerará la descarbonización.

4. ¿Qué implicaciones puede tener en la práctica?

  • Mayor comparabilidad entre reportes.
  • Mejores referencias para el alcance 3, el ámbito más complejo y menos homogéneo.
  • Unificación de criterios de verificación, facilitando la validación por auditores.
  • Alineación regulatoria con normas emergentes, como la CSRD en Europa o los requisitos de divulgación climática en Estados Unidos.
  • Herramientas de cálculo más claras y confiables.

5. ¿Cuándo estarán disponibles los nuevos estándares?

El comunicado de ISO y el GHG Protocol afirma que expertos de ambas organizaciones trabajarán en un proceso técnico integrado. De momento, no se conoce un calendario oficial.

6. ¿Qué deben hacer ahora las empresas?

  • Seguir aplicando los estándares actuales (ISO y/o GHG Protocol).
  • Fortalecer sus sistemas internos de datos para asegurar la trazabilidad y la calidad.
  • Estar atentas a borradores o consultas públicas que podrían abrirse en los próximos meses.
  • Ver la alianza como una oportunidad para anticiparse: quien ya esté alineado con ambos marcos, tendrá ventaja cuando llegue la convergencia.

La alianza entre ISO y el GHG Protocol marca un punto de inflexión en la contabilidad global de emisiones. Si logra sus objetivos, permitirá a empresas y reguladores hablar un mismo idioma en materia climática, reduciendo barreras y acelerando la transición hacia una economía baja en carbono.