¿Por qué hacer este curso?
Este curso permite la mejora y actualización de las competencias necesarias dentro del área de seguridad de la información, desarrollando los conocimientos y habilidades necesarias para el desarrollo e implementación de un sistema de gestión de seguridad de la información.
La Norma ISO 27001:2022 desarrolla los requisitos necesarios para implantar un SGSI (Sistema de Gestión de Seguridad de la Información), y especifica cómo deben diseñarse todos los procesos, que permitan garantizar la accesibilidad de la información de una organización.
Titulación
Una vez completado el programa formativo satisfactoriamente se obtendrá el siguiente título:
- Certificado del Curso Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información. Dicho título será expedido por Bureau Veritas Business School.
El certificado de este curso utiliza blockchain como tecnología de certificación digital.
Este sistema de verificación, mediante la inclusión de un código QR en el documento final, permite que puedas compartir con terceros, a través de un simple enlace, toda la información de tu certificado. Esta información es validada y confirmada en el sistema inmutable de la red evitando cualquier tipo de falsificación.
¿A quién va dirigido?
Este curso está dirigido a:
- Consultores especializados en el desarrollo e implantación de sistemas de gestión de seguridad de la información.
- Personal vinculado a la gestión y control del cumplimiento normativo en una empresa y concretamente en el área de la seguridad de la información.
- En general, a todos aquellos universitarios, estudiantes y personas que necesiten adquirir competencias para trabajar y desarrollar su perfil profesional en el área de la seguridad de la información.
¿Qué lograrás con el curso?
Una vez finalizada la acción formativa, los alumnos serán capaces de:
- Planificar y documentar un sistema de gestión de seguridad de la información, realizando los procesos de análisis y gestión de riesgos, que permitan implementar eficazmente el sistema.
- Analizar el impacto de la ciberseguridad en el SGSI, aplicando las medidas técnicas y organizativas precisas.
- Entender el proceso de evaluación y análisis de riesgos de seguridad de la información y la selección de controles de seguridad adecuados en la implementación de un SGSI.
- Revisar y evaluar el desempeño del sistema de seguridad de la información.
¿Por qué Bureau Veritas lo recomienda?
La información es un activo clave en una empresa y debe protegerse adecuadamente, utilizando las medidas y técnicas precisas para garantizar la seguridad y protección eficaz de la información.
Todas las organizaciones, entienden que la implementación de un eficaz sistema de gestión de seguridad de la información es fundamental en la gestión y continuidad de su negocio, y deben implementar los requisitos y los controles de seguridad necesarios, cumpliendo con la Norma 27001.
Por estas razones, conocer las novedades que la nueva versión de ISO 27001 establece, supone una mejora en las competencias de los profesionales del área de seguridad de la información, ya que pueden conocer y aplicar correctamente la normativa y los requisitos exigidos en el estándar ISO 27001.