Curso: Pack de Auditor Interno de Seguridad de la Información ISO 27001, Actualización RGPD y LOPDGDD y Ciberseguridad y Ciberterrorismo

 

INICIO: 14 de julio de 2025 – 14 de abril de 2026 | MODALIDAD: 100% Online | PRECIO: 795€ 676€

RESUMEN

MODALIDAD: e-Learning

INICIO: 14 de julio de 2025 – 14 de abril de 2026

DURACIÓN: 45+40+30 horas – 9 meses

PRECIO: 795€


Solicita más información

Programa en PDF

Envía tus sugerencias


¿Por qué hacer este curso?

En el mundo actual, con un desarrollo intensivo de las tecnologías y la comunicación, cada día gestión empresarial de una organización es cada vez más compleja y global.

Los incidentes de seguridad de la información son frecuentes en cualquier gestión empresarial, y pueden frenar o paralizar cualquier actividad, poniendo en riesgo procesos críticos del negocio, especialmente en sectores como: el TIC, sanitario, administración pública, logística, financiero o industrial.

Es preciso anticiparse a estos riesgos en la seguridad de la información, diseñando e implantando planes de contingencia efectivos para mantener la continuidad del negocio, adaptándose al marco legal y regulatorio que está en constante cambio.


Titulación

Una vez completado el programa formativo satisfactoriamente se obtendrán los siguientes títulos:

  • Certificado de Auditor Interno de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información ISO 27001:2022-Protección de Datos y Actualización RGPD-LOPDGDD, y Ciberseguridad Esencial y Ciberterrorismo, , expedido por Bureau Veritas Business School .

¿A quién va dirigido?

El Curso de Auditor Interno de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información-Protección de Datos y Actualización Normativa (RGPD-LOPDGDD) y Ciberseguridad esencial y Ciberterrorismo, está dirigido a consultores y auditores especializados en seguridad de la información, así como a todos aquellos profesionales que deseen formarse y adquirir las competencias precisas en materia de protección de datos.

Asimismo, también se recomienda a licenciados y graduados en ingenierías, ciencias experimentales y a consultores, expertos y profesionales especializados en el ámbito de la ingeniería TIC en los que se precisa el analisis de grandes volúmenes de datos.


¿Qué lograrás con el curso?

Que los participantes adquieran las competencias, es decir, conocimientos y habilidades necesarias para la realización de auditoría de seguridad de la información, y la aplicación correcta de la normativa de protección de datos

De esta manera, se formarán profesionales que puedan desempeñar con plena eficiencia la implementación de las técnicas precisas frente a posibles amenazas a la seguridad de la información, que puedan poner en riesgo a una organización.

Una vez finalizada la acción formativa, los alumnos serán capaces de:

  • Formarse como Auditor Interno de Seguridad de la Información, cumpliendo con los requisitos planteados por el estándar internacional en tecnología de la información y técnicas de seguridad de la Norma ISO 27001:2022.
  • Desarrollar eficazmente los procesos de análisis y gestión de riesgos de seguridad en el tratamiento de datos.
  • Garantizar la integridad y disponibilidad de la información verificando que los datos utilizados permitan el correcto funcionamiento de los sistemas de información.

Por qué Bureau Veritas lo recomienda:

Todas las organizaciones, y los profesionales que desempeñan su actividad en las mismas, tienen la responsabilidad de proteger los datos que utilizan, y mantener la confianza de todas las partes interesadas como clientes o proveedores, garantizando el cumplimiento normativo.

Conocer cómo y cuándo se pueden ejercitar los derechos que establece la normativa de protección de datos, y qué obligaciones se han de cumplir para evitar sanciones o perjuicios para la empresa, requiere de profesionales con una alta cualificación, que sepan responder adecuadamente a los retos que se le pueden presentar diariamente en el ámbito de la seguridad de la información.


Programa del curso

Pack de Auditor Interno de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información ISO 27001:2022, Protección de Datos: Reglamento Europeo de Protección de Datos y Actualización LOPDGDD, Ciberseguridad esencial y ciberterrorismo

AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ISO27001:2022

Módulo 1: Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información ISO 27001

  1. Importancia de la Norma ISO 27001 en el SGSI de una Empresa
  2. Análisis y Revisión de la Norma ISO 27001:2022
  3. Necesidades y Expectativas de la Organización: Liderazgo y Compromiso de la Alta Dirección
  4. La Planificación y la Gestión de Recursos para el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
  5. Evaluación del Desempeño y Procesos de Mejora en un SGSI
  6. Implementación de la Norma ISO 27001:2022 en un SGSI

Módulo 2: Auditoría y Certificación de los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información

  1. Infraestructura internacional de la calidad
  2. Principales Aspectos de las Auditorías
  3. Programa de Auditoría: desarrollo y ejecución
  4. Auditoría de campo
  5. Comunicación y tratamiento de los resultados
  6. Perfil del Auditor

PROTECCIÓN DE DATOS: REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS Y ACTUALIZACIÓN LOPDGDD

  1. Marco Legal de la Protección de Datos
  2. Fundamentos, Principios y Legitimación de la Protección de Datos
  3. Derechos de los Usuarios: Derechos ARCO
  4. Nuevos Derechos del Reglamento Europeo: Derecho al Olvido, Portabilidad y Limitación del Tratamiento
  5. Seguridad de los Datos Personales: Responsabilidad Proactiva
  6. Medidas de Seguridad: Registro de las Actividades de Tratamiento
  7. Análisis y Gestión de Riesgos en los Tratamientos de Datos Personales
  8. Transferencias Internacionales de Datos
  9. El Delegado de Protección de Datos
  10. Autoridades de Control

CIBERSEGURIDAD ESENCIAL Y CIBERTERRORISMO

  1. Alcance, definiciones y principios de la seguridad en el entorno digital
  2. Prevención, detección de patrones de ataque e inteligencia en ciberseguridad
  3. La ciencia de datos y el hacking ético
  4. Legislación y normativa en relación con la ciberseguridad
  5. Ciberdelincuencia y economía sumergida
  6. Ciberataques, ciberterrorismo e infraestructuras críticas

Campus virtual y metodología de aprendizaje


Recursos didácticos diseñados para ti

Las nuevas tecnologías y la globalización hacen que todo cambie cada vez con más rapidez ¿por qué no adaptar la forma de estudiar?

  • Un proyecto académico basado en el desarrollo de competencias.
  • Un innovador sistema de aprendizaje basado en el uso de las nuevas tecnologías que te permite adquirir los conocimientos del programa y competencias clave en el uso de las TIC.
  • Un amplio claustro de docentes, profesores universitarios, colaboradores externos y profesionales.
  • Una formación práctica que fomenta el trabajo colaborativo.
  • Un entorno de aprendizaje internacional y multicultural.
metodología formación online

Ventajas de la Formación e-Learning

Mayor flexibilidad, accesibilidad, reducción de tiempos de aprendizaje, compatibilidad de actividades… son algunas de las ventajas que tiene la formación e-Learning, tanto para estudiantes como para empresas.

  • Total libertad para estudiar desde cualquier lugar, a cualquier hora y dedicando el tiempo que estime oportuno a cada sesión.
  • Contenidos multimedia en formato web con textos, gráficos, fotografías, animaciones, vídeos y otros recursos didácticos.
  • Documentación completa en archivos PDF.
  • Comienza la formación en el momento en el que necesites.
  • Master Class de apoyo en horarios compatibles con el trabajo y siempre a tu disposición en diferido.

Convocatorias

INFÓRMATE SOBRE LA POSIBILIDAD DE BONIFICAR ESTE PROGRAMA A TRAVÉS DE LA
FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO (FUNDAE)