Presentación
GLOBALG.A.P. es, hoy en día, un estándar de referencia a nivel mundial de buenas prácticas agrícolas para empresas hortofrutícolas y todo tipo de fincas agropecuarias. El proceso de implantación y certificación de este protocolo requiere conocimientos específicos y una alta cualificación de los responsables de la implantación y mantenimiento de este sistema debido a la extensión de sus requisitos.
En febrero de 2019, GLOBALG.A.P publicó la versión del estándar GLOBALG.A.P. F&H (versión 5.2) de obligado cumplimiento desde el 1 de agosto de 2019 y actualmente en vigor.
Asimismo, en octubre de 2021, GLOBALG.A.P publicó una última versión (5.4 que sustituye a la versión versión 5.3) con el objeto de mantener el reconocimiento de su Norma de Aseguramiento Integrado de Fincas frente a los requisitos de GFSI, incluyendo el sub ámbito de frutas y hortalizas. Por lo tanto, los productores que suministran a clientes que exigen el cumplimiento de una norma reconocida por GFSI deben actuar con base en la versión 5.4 a partir del 22 de enero de 2022 .
De esta forma, actualmente coexisten de forma paralela ambas versiones (5.2 y 5.3), siendo únicamente la versión 5.4. la reconocida por GFSI.
En este contexto, este curso ofrece el aprendizaje de todos los requisitos exigidos por ambas versiones de GLOBALG.A.P. F&H (versión 5.2/5.4), así como las exigencias del proceso de auditoría para conseguir la certificación en el ámbito de frutas y hortalizas.
Titulación
Certificado del curso Auditorías según el Estándar GLOBALG.A.P. F&H (versión 5.2/5.4). Los participantes del curso recibirán a la finalización del mismo el título expedido por Bureau Veritas Business School.
Destinatarios
Este curso está dirigido a todos los profesionales del sector agropecuario que estén interesados en conocer los requisitos exigidos por el Estándar GLOBALG.A.P. F&H (versión 5.2/5.4):
En especial, el curso está dirigido a:
- Directivos de explotaciones agropecuarias.
- Miembros del equipo de inocuidad: responsables de calidad, inocuidad y producción.
- Auditores.
- Consultores.
Objetivos
El objetivo principal del curso es que los participantes adquieran las competencias necesarias para analizar y comprender el estándar GLOBALG.A.P. F&H a través del conocimiento en profundidad de los criterios y requisitos que deben cumplir las empresas que deseen implantar este estándar en el ámbito de frutas y hortalizas.
Al finalizar la acción formativa, los participantes serán capaces de:
- Conocer la entidad GLOBALG.A.P. y su estructura.
- Integrar la seguridad alimentaria como un elemento más de la actividad de la misma empresa.
- Profundizar en el contenido del Reglamento General de GLOBALG.A.P.
- Profundizar en el conocimiento de los requisitos del estándar GLOBALG.A.P. en su última versión para el ámbito de frutas y hortalizas.
- Entender el proceso de certificación y las opciones de certificación de las que disponen los productores en el ámbito de frutas y hortalizas.
- Definir el alcance de certificación de una empresa.
- Conocer los requisitos a cumplir por los inspectores y auditores que deseen realizar auditorías de certificación conforme al estándar GLOBALG.A.P.
Por qué Bureau Veritas lo recomienda:
Únete a la filosofía pionera para alcanzar la excelencia en el desempeño laboral.
- Una de las piezas clave para el desarrollo profesional es una formación de calidad. Una capacitación de calidad en el Estándar GLOBALG.A.P. es fundamental para alcanzar la excelencia en las empresas del sector agrícola, proyectando una imagen de compromiso con su principal objetivo: garantizar la inocuidad del producto para proteger la salud de los consumidores.