¿Por qué hacer este curso?
La cultura de seguridad alimentaria puede definirse como los valores, creencias y normas compartidas en una organización que afectan a la forma de pensar y al comportamiento en relación a la inocuidad alimentaria de todos los empleados.
Actualmente, el desarrollo y mejora de la cultura de inocuidad alimentaria es una exigencia legal para las organizaciones.
También es un requerimiento de los principales estándares de seguridad alimentaria reconocidos por GFSI como IFS Food, BRCGS Food y FSSC 22000.
Titulación
Una vez completado el programa formativo satisfactoriamente se obtendrá el siguiente título: Desarrollo y mejora de la cultura de inocuidad alimentaria. Dicho título será expedido por Bureau Veritas Business School.
¿A quién va dirigido?
En especial, el curso está dirigido a:
- Dueños de empresas alimentarias
- Directivos de empresas alimentarias
- Miembros del equipo de inocuidad: responsables de calidad, inocuidad y producción de empresas alimentarias.
- Consultores y asesores especializados en seguridad alimentaria
¿Qué lograrás con el curso?
Al finalizar el curso serás capaz de:
- Saber en qué consiste la cultura de inocuidad alimentaria
- Conocer la legislación aplicable a las organizaciones en materia de cultura de inocuidad alimentaria.
- Conocer y comprender las dimensiones que constituyen una cultura de inocuidad alimentaria robusta según el criterio de GFSI.
- Aprender los distintos métodos para llevar a cabo el autodiagnóstico de la cultura de inocuidad alimentaria y poder identificar las debilidades y fortalezas de esta.
- Abordar las pautas para emprender un plan de acción.
- Conocer las exigencias de los estándares BRCGS Food, IFS Food y FSSC 22000 sobre el impulso de la mejora de la cultura de inocuidad de los alimentos en las organizaciones.
¿Por qué Bureau Veritas lo recomienda?
Únete a la filosofía pionera para alcanzar la excelencia en el desempeño laboral.
Una de las piezas clave para el desarrollo de una cultura de inocuidad alimentaria robusta en una organización es el liderazgo. La figura del líder es fundamental para lograr impulsar los cambios de hábitos y creencias en los empleados que afectan de forma directa sobre la inocuidad de los alimentos elaborados.